











Términos y condiciones
Términos y condiciones
Este documento contiene las condiciones generales que regulan la adquisición de una tarjeta pre pago denominada AGORA, emitida por el EMISOR a favor del CLIENTE, por el importe equivalente al dinero que este último entregue al primero, en los términos contenidos aquí.
1. Definiciones
AGORA o App: es un sistema implementado y operado por EMISOR, que permite al CLIENTE titular de una BILLETERA
consultar los saldos de su BILLETERA, así como realizar pagos, transferencias y otras operaciones permitidas,
electrónicamente, a través de un dispositivo móvil, previo registro del CLIENTE en dicho App.
BILLETERA: es la cuenta virtual de titularidad del CLIENTE que almacenará el dinero que representa el valor de los
fondos abonados por el CLIENTE a su TARJETA, y que podrán ser cargados a su solicitud para los fines previstos en el
presente documento. En la BILLETERA se registran todas las transacciones de abono y cargo de fondos que el
CLIENTE realice con su TARJETA.
CLAVE DIGITAL: Es la clave de 6 dígitos que el CLIENTE genera cuando se registra en la App y permitirá al CLIENTE
ingresar al App para efectos de consultar el saldo de su BILLETERA, así como realizar pagos, transferencias y otras
operaciones permitidas, electrónicamente, a través de un dispositivo móvil haciendo.
CLIENTE: es toda persona natural con capacidad para celebrar el presente Contrato, conforme a lo indicado en este
Contrato, y que será titular de la BILLETERA, del dinero depositado en la misma y de la TARJETA AGORA.
CONDICIONES GENERALES: son todos los términos y condiciones contenidos en el presente documento, que forma
parte integrante del CONTRATO, y que son aceptadas por el CLIENTE, en forma automática, en el momento de
suscripción de las CONDICIONES PARTICULARES.
CONDICIONES PARTICULARES: son todos los términos y condiciones contenidos en el documento denominado
CONDICIONES PARTICULARES, que forma parte integrante del CONTRATO, y que son aceptadas por el CLIENTE en el
momento de suscripción.
CONTRATO: es el contrato de adquisición de la tarjeta, el cual se encuentra integrado por las CONDICIONES
PARTICULARES y las CONDICIONES GENERALES, que forman parte integrante de él.
EMISOR: es Indigital S.A.C., una empresa constituida en el Perú que forma parte del grupo Intercorp, identificada con
RUC N°2060315095, responsable de la emisión y mantenimiento de las TARJETAS, así como de recibir los fondos
dinerarios abonados por los CLIENTES a sus BILLETERAS, para poder ser usados con los fines previstos en el
CONTRATO.
PIN: Es la clave secreta de 4 dígitos que el CLIENTE recibirá conjuntamente con la TARJETA AGORA y que le permitirá
realizar pagos y transferencias con la TARJETA AGORA con cargo al dinero depositado en la BILLETERA.
TARJETA o TARJETA AGORA: es la tarjeta pre pago física o virtual – contenida en el App – emitida por el EMISOR a
favor del CLIENTE, asociada a una BILLETERA, en la que se almacena electrónicamente el dinero emitido y disponible
en la BILLETERA. El uso de la TARJETA se encuentra limitado al valor del saldo de dinero disponible en la BILLETERA
en tiempo real.
2. Objeto del contrato
El objeto del CONTRATO es la emisión de una TARJETA por parte del EMISOR, a favor del CLIENTE, mediante la cual
este último pueda abonar y cargar importes dinerarios a la BILLETERA que el EMISOR abrirá a su nombre, para los
fines previstos en la cláusula 5.
Al aceptar estos términos y condiciones del CONTRATO, el CLIENTE acepta y faculta al EMISOR a crear una BILLETERA
a su nombre y emitir una TARJETA, a su nombre, que será operada conforme a lo establecido en este CONTRATO.
La BILLETERA no constituye una cuenta de ahorros, cuenta corriente o cualquier otro tipo de cuenta bancaria, por lo
que no genera intereses de ninguna naturaleza, según lo estipulado en la Ley No. 29985. Los fondos contenidos en la BILLETERA tampoco constituyen dinero electrónico, por lo que el CLIENTE no podrá realizar retiro de los fondos
contenidos en la BILLETERA.
3. Garantía
El EMISOR reconoce y garantiza al CLIENTE que todos los fondos contenidos en la BILLETERA podrán ser debitados
por el CLIENTE haciendo uso de la TARJETApara los fines previstos en la cláusula 5.
Por su parte, el CLIENTE reconoce y acepta que no podrá usar la TARJETA hacer retiros o disposiciones de efectivo
con cargo a los fondos contenidos en la BILLETERA, dado que no se trata de dinero electrónico.
Asimismo, el CLIENTE reconoce y acepta que cualquier reclamo o disputa con relación a los productos o servicios que
hayan sido pagados mediante el dinero depositado en la BILLETERA deberán resolverse directa, única y
exclusivamente con el establecimiento afiliado proveedor del bien o servicio adquirido.
Queda establecido que el servicio regulado en este CONTRATO únicamente facilita al CLIENTE la realización de pagos
a favor de los establecimientos afiliados a los que el CLIENTE haya adquirido bienes o servicios, y bajo ninguna
circunstancia podrá considerarse que el EMISOR tiene cualquier responsabilidad por las características o idoneidad
de dichos bienes o servicios.
En ese sentido, el CLIENTE reconoce que en caso desee solicitar al proveedor cualquier cambio del producto
adquirido o la re-ejecución de los servicios contratados, o la devolución de lo pagado por dichos bienes o servicios,
deberá hacerlo directa y únicamente con dicho proveedor, no pudiendo el CLIENTE solicitar que se deje sin efecto el
pago realizado mediante el uso de la TARJETA, o que se efectúe la devolución a la BILLETERA.
En este orden de ideas, el CLIENTE se somete a las políticas del establecimiento afiliado en el que efectuó el
consumo con respecto a reclamos y devoluciones; y en ningún caso el EMISOR será responsable de:
(i) Reclamos, defectos o vicios en cuanto a la calidad, cantidad, idoneidad y otras características de los bienes o
servicios adquiridos con la TARJETA, o cualesquiera otros términos o condiciones de la adquisición de tales
bienes o servicios establecidos por el su proveedor.
(ii) Reclamos vinculados con garantías de los fabricantes de los bienes adquiridos.
(iii) Fallas o funcionamiento defectuoso de los equipos o infraestructura de los establecimientos afiliados,
atribuibles a éstos, que impidan el correcto funcionamiento o la realización de las operaciones con la
TARJETA.
(iv) Falta de cobertura de la señal del operador de telefonía celular del CLIENTE o el proveedor de internet
respectivo.
(v) Rechazos de la TARJETA por parte de establecimientos afiliados, su negativa a realizar las operaciones o
cobro de comisiones adicionales por los consumos efectuados con la TARJETA.
(vi) Cualquier situación que impida la realización de operaciones con el dinero del CLIENTE depositado en la
BILLETERA, que no sean atribuibles al EMISOR.
4. Tarjeta Agora
La creación de una BILLETERA de acuerdo con el presente CONTRATO dará lugar a la emisión de una TARJETA a favor
del CLIENTE, que estará asociada a dicha BILLETERA. En el App se registrará el dinero disponible en la BILLETERA del
CLIENTE, así como las operaciones efectuadas por éste, con cargo a los saldos de dinero contenidos en la BILLETERA.
La TARJETA AGORA no constituye una tarjeta de crédito o de débito, dinero electrónico, ni ningún otro tipo de
instrumento financiero o bancario, sino un instrumento que permitirá al CLIENTE conocer el saldo de su BILLETERA,
así como efectuar los pagos y transferencias que desee realizar con el dinero que tenga disponible en dicha
BILLETERA.
El CLIENTE podrá recargar el saldo de dinero disponible en la BILLETERA, previa entrega de los fondos dinerarios
correspondientes, a fin de continuar usando su TARJETA.
El plazo de vigencia de la TARJETA será de cinco (5) años. El CLIENTE sólo podrá utilizar la TARJETA durante su
vigencia. El plazo de vigencia de la TARJETA no afectará el saldo de dinero disponible en la BILLETERA, los cuales
continuarán siendo de titularidad del CLIENTE.
Una vez el CLIENTE obtenga una nueva TARJETA, el CLIENTE podrá hacer nuevamente uso de la misma para realizar
pagos y transferencias con el saldo de dinero disponible en su BILLETERA.
El CLIENTE puede tener más de una TARJETA asociada a una misma BILLETERA, pero en ningún caso más de cinco (5),
las cuales podrán emitidas a su nombre o a nombre de otras personas que el CLIENTE designe. En ese sentido el
saldo de dinero disponible en la BILLETERA del CLIENTE será el mismo para todas las TARJETAS que hubiesen sido
emitidas, no pudiendo asignarse saldos específicos para cada una de ellas.
La TARJETA será emitida y entregada al CLIENTE conjuntamente con la suscripción del presente CONTRATO. La
activación de la TARJETA virtual debe ser realizada por el CLIENTE a través del App, para lo cual se requerirá que el
CLIENTE previamente se haya registrado en el App y siga las indicaciones para su activación.
La TARJETA física también podrá activarse telefónicamente, en caso el EMISOR lo determine.
El CLIENTE es el único responsable por el uso que se dé a la TARJETA o TARJETAS y de las operaciones que se realicen
con la mismas, aun cuando alguna de estas haya sido emitida y entregada a otra persona por indicación del CLIENTE.
El CLIENTE es el responsable de mantener el PIN correspondiente a cada TARJETA en reserva en todo momento y en
caso éste sea olvidado o extraviado deberá comunicarse inmediatamente con el canal establecido por el EMISOR
para realizar el bloqueo de la tarjeta.
Para realizar operaciones con la TARJETA, el CLIENTE o quien sea titular de la misma por indicación del CLIENTE
deberá ingresar su PIN o CLAVE DIGITAL, cuando corresponda.
5. Operaciones y servicios
Sin perjuicio de las operaciones y servicios contenidos en esta cláusula, el EMISOR podrá, en cualquier momento,
reducir, restringir o aumentar las operaciones o servicios que podrán realizarse con la TARJETA, lo cual será
informado a través de los canales de comunicación indicados en la Cláusula 10 de este Contrato.
OPERACIONES PERMITIDAS
El CLIENTE podrá utilizar el saldo de dinero disponible en su BILLETERA para realizar las siguientes operaciones, ya
sea utilizando la TARJETA o a través del App:
(i) Pago de consumos y compras en establecimientos de comercio afiliados a la plataforma de pagos de AGORA.
(ii) Pagos y compras de bienes y o servicios por internet (e-commerce).
(iii) Transferencias a otras BILLETERAS de CLIENTES y/o a cuentas bancarias de instituciones financieras afiliadas
a AGORA.
(iv) Recarga de minutos y/o datos de internet para cualquier número de teléfono celular.
(v) Pago de servicios que brindan las principales empresas de servicios públicos o privados que acepten los
pagos a través de la plataforma AGORA.
Las instrucciones específicas para realizar las operaciones con las TARJETAS o con el App estarán a disposición del
CLIENTE en www.agora.pe o en la App.
En ningún caso podrán realizarse operaciones cuando la BILLETERA no tengo saldo de dinero suficiente para
cubrirlas.
OPERACIONES NO PERMITIDAS
Atendiendo a las características de la TARJETA, el CLIENTE no podrá realizar disposiciones de efectivo usando la
TARJETA ni con cargo a los fondos contenidos en su BILLETERA.
RECARGAS DE TARJETAS
El CLIENTE podrá recargar el saldo de dinero disponible en su BILLETERA realizando depósitos de fondos dinerarios
en los establecimientos que para tal efecto el EMISOR haya puesto a disposición de los CLIENTES. En tal caso el saldo
disponible en la BILLETERA se incrementará en un monto equivalente al abono de dinero efectuado.
Las operaciones de recarga del saldo disponible no podrán ser anuladas luego de haberse efectuado el abono de
dinero en la BILLETERA. El saldo disponible en la BILLETERA se podrá consultar en todo momento a través de la App.
El saldo no podrá ser retirado por el CLIENTE y sólo podrá ser utilizado para los fines previstos en la cláusula 5.
SUSPENSIÓN DE SERVICIOS CONTRATADOS
El EMISOR podrá suspender o bloquear temporalmente los productos o servicios contratados por el CLIENTE, cuando
se deba efectuar mantenimiento a los sistemas o existan circunstancias graves en que el objeto sea proteger el
interés del CLIENTE o evitar fraudes, o ante la ocurrencia de eventos que califiquen como caso fortuito o fuerza
mayor.
El CLIENTE acepta que los sistemas de procesamiento de transacciones y/o comunicaciones a través de los cuales
operan los servicios, pueden verse expuestos a problemas técnicos, tales como interrupciones, contingencias
imprevistas en los procesos operacionales, cortes de energía eléctrica, u otras circunstancias generadas por razones
de fuerza mayor o caso fortuito. En estos casos, así como en los señalados en el numeral anterior, se informará al
CLIENTE a través de la misma App y de la página web www.agora.pe.
El CLIENTE se obliga a proporcionar al EMISOR todos los antecedentes que ésta le requiriera, relacionados con el
origen de los fondos objeto de depósitos en la BILLETERA o transacciones llevadas a cabo a través de la TARJETA o de
AGORA, afectos de cumplir con lo establecido en la Cláusula 14.
El CLIENTE podrá crear, modificar, eliminar, bloquear y/o desbloquear sus claves cuando ello sea factible, asumiendo
la responsabilidad por la custodia, uso o ingreso de ella en los medios electrónicos y/o remotos de comunicación.
Respecto de los servicios de consulta y transacciones que se realicen a través de los medios electrónicos y/o
remotos de comunicación, incluyendo el uso de la TARJETA o del App, el CLIENTE declara: (a) que asume la
responsabilidad por las operaciones que se materialicen a través del uso de dichos medios; (b) que reconoce como
prueba suficiente los registros que sobre dichas operaciones lleve el EMISOR y el uso de las claves de seguridad
ingresadas al momento de su utilización; y, (c) que reconoce que la seguridad y reserva de las operaciones quedan
garantizadas mediante el empleo de su clave digital y el PIN, no siendo responsabilidad del EMISOR las operaciones
que puedan haberse realizado con el uso de los mismos, ya sea por negligencia o actos de terceros.
6. Bloqueos y cancelaciones
BLOQUEO
El CLIENTE es responsable de notificar inmediatamente al EMISOR en caso de hurto, robo, extravío o sospecha de
clonación de la TARJETA, en caso de que un tercero no autorizado tome conocimiento de cualquiera de sus claves
(PIN o Clave Digital), en caso el CLIENTE haya perdido o le hayan robado su dispositivo móvil que tenga acceso a la
App o a sus claves, o ante cualquier otro evento que pudiese dar lugar al uso indebido de la BILLETERA y del dinero
depositado en ella. El CLIENTE deberá:
(i) Llamar al Centro de Contacto para realizar el bloqueo correspondiente de la TARJETA y/o de su cuenta en el
App, o
(ii) Bloquear directamente la TARJETA desde el App y/o cambiar su Clave Digital directamente en el App.
El CLIENTE será responsable por las transacciones realizadas con la TARJETA AGORA, en tanto no haya realizado la
solicitud de bloqueo o estas se hubiesen realizado antes del mismo. Una vez solicitado el bloqueo, el CLIENTE no será
responsable de las operaciones que se realicen.
Efectuado el bloqueo, el CLIENTE podrá obtener una nueva TARJETA y asociarla a su BILLETERA, así como podrá
desbloquear su cuenta en el App conforme a las instrucciones contenidas en la misma.
CANCELACIÓN
El CLIENTE podrá solicitar la cancelación definitiva de su TARJETA, para lo cual deberá comunicarse con el Centro de
Contacto.
La cancelación de la TARJETA generará automáticamente el bloqueo de la misma y de la BILLETERA asociada a ella,
salvo que existan otras TARJETAS asociadas a la misma BILLETERA. De contar con saldo a favor en su BILLETERA al
momento de la cancelación, el CLIENTE podrá solicitar al Centro de Contacto la devolución respectiva.
La devolución deberá efectuarse conforme al mecanismo que estará disponible en la App o en la página web
www.agora.pe.
Los gastos y comisiones aplicables a la devolución de los saldos, será de cuenta y cargo del CLIENTE.
En caso de fallecimiento del CLIENTE, cualquiera de sus herederos podrá solicitar la cancelación definitiva de su
TARJETA, lo cual deberá hacerse de manera presencial en la dirección del Centro de Contacto, proporcionando la
documentación suficiente que acredite la condición de heredero.
El EMISOR podrá bloquear temporal o cancelar definitivamente la BILLETERA o la TARJETA, sin responsabilidad,
cuando tenga indicios o evidencia, a su solo criterio, de que se han llevado a cabo operaciones fraudulentas,
inusuales, irregulares, ilícitas o sospechosas, o cuando el CLIENTE hubiera suministrado información inexacta,
incompleta o falsa durante su registro o afiliación, o se haya advertido cambios en la situación del CLIENTE que
hagan que este no cumpla con los requerimientos de conocimiento del cliente previstos en la Cláusula 14. Asimismo,
el EMISOR podrá bloquear temporalmente o cancelar definitivamente la BILLETERA o la TARJETA en caso de
incumplimiento de las condiciones u obligaciones establecidas en el Contrato. En estos supuestos, el EMISOR
informará al CLIENTE de la medida adoptada mediante correo electrónico, comunicación telefónica o escrita dirigida
a su domicilio, a elección del EMISOR. En caso de cancelación definitiva, el CLIENTE podrá solicitar la devolución del
saldo depositado en la BILLETERA, a través del Centro de Contacto.
7. Tarifas, comisiones y gastos
Los servicios prestados por el EMISOR no estarán sujetos a tarifas, comisiones ni gastos. Sin embargo, el EMISOR
podrá en cualquier momento establecer tarifas, comisiones y/o gastos por los servicios que preste, a través de un
tarifario que se incorporará al presente CONTRATO, en cualquier momento, mediante la publicación de un tarifario
página web www.agora.pe o en el App. De ser el caso, el CLIENTE autoriza al EMISOR a compensar cualquier suma
adeudada al EMISOR con cargo a los saldos disponibles en la BILLETERA.
El CLIENTE acepta que el EMISOR podrá rechazar las operaciones realizadas mediante la TARJETA o el App cuando la
BILLETERA no tenga saldo disponible para cubrir también el pago de las comisiones y/o gastos, de acuerdo al
presente Contrato. Si el saldo fuera insuficiente para cobrarse del mismo las comisiones/gastos en un plazo igual o
mayor a seis (6) meses, el CLIENTE autoriza expresamente al EMISOR a resolver el Contrato y cancelar la BILLETERA.
8. Obligaciones del emisor
Sin perjuicio de las demás obligaciones previstas en el CONTRATO, el EMISOR tendrá las siguientes obligaciones:
(i) Proveer las condiciones técnicas que el EMISOR considere necesarias para la prestación de sus servicios.
(ii) Permitir el uso de la TARJETA para los fines establecidos en este Contrato, hasta el saldo disponible en la
BILLETERA.
(iii) Poner a disposición del CLIENTE un sistema de consulta de movimientos, información sobre la BILLETERA,
consultas y resolución de reclamos.
9. Obligaciones del cliente
Sin perjuicio de las demás obligaciones previstas en el CONTRATO, el CLIENTE tendrá las siguientes obligaciones:
(i) Pagar las tarifas, comisiones y/o gastos establecidos en el tarifario vigente, cuando corresponda.
(ii) Notificar al EMISOR oportunamente sobre el hurto, robo o extravío de la TARJETA o en caso un tercero tome
conocimiento del PIN o la CLAVE DIGITAL, a fin de que el EMISOR proceda al bloqueo correspondiente.
(iii) Actualizar constantemente sus datos, a través de los medios implementados por el EMISOR.
10. Comunicaciones
El EMISOR se reserva el derecho de modificar las condiciones contractuales, incluyendo comisiones y gastos, en cuyo
caso informará previamente al CLIENTE dentro de los plazos y por los medios establecidos en el presente
CONTRATO.
Las comunicaciones que informen sobre modificaciones a las comisiones y/o gastos, limitación o exoneración de
responsabilidad por parte del EMISOR, así como la incorporación de servicios no relacionados directamente al
servicio objeto del CONTRATO, serán enviadas al CLIENTE a través de cualquiera de los siguientes medios: (i) correos
electrónicos, (ii) llamadas telefónicas o (iii) comunicaciones al domicilio. Dichas comunicaciones se enviarán con
cuarenta y cinco (45) días de anticipación a su entrada en vigencia. Modificaciones contractuales distintas a las antes
indicadas, serán informadas, con cuarenta y cinco (45) días de anticipación a su entrada en vigencia, a través de
cualquiera de los siguientes medios: (i) la página web www.agora.pe, (ii) mensajes de texto (SMS) (iii) correos
electrónicos y en general, cualquier otro medio electrónico que el EMISOR disponga.
En caso el CLIENTE no estuviera de acuerdo con las modificaciones, podrá resolver el CONTRATO dentro de los plazos
antes indicados. El EMISOR enviará las comunicaciones directas según los datos consignados por el CLIENTE, por lo
que el CLIENTE se obliga a notificar al EMISOR vía telefónica y/o a través de AGORA, cualquier cambio de los datos
proporcionados.
El CLIENTE podrá consultar sobre los servicios y procedimientos del EMISOR o dirigir cualquier reclamo a través de
los siguientes canales de atención: (i) página web (www.agora.pe); (ii) Centro de Contacto o; (ii) cualquier otro que el
EMISOR ponga a su disposición.
11. Autorización
El CLIENTE expresamente faculta al EMISOR a realizar las gestiones oportunas para constatar la veracidad de los
datos aportados por éste. Asimismo, el EMISOR podrá requerir al CLIENTE información adicional o la rectificación o
confirmación de los datos brindados por este último, reservándose el derecho de no prestarle ningún servicio, en
caso éste no haya suministrado la información necesaria para la ejecución del servicio o haya suministrado
documentación y/o información falsa, incorrecta o contradictoria.
A estos efectos, si el CLIENTE no brinda o rectifica la información solicitada dentro del plazo de siete (7) días
calendario, el EMISOR procederá a cancelar la BILLETERA y devolverá el saldo disponible en ésta, a través de la
entrega de dinero en efectivo o cheque, según determine al EMISOR.
Del mismo modo, el CLIENTE autoriza al EMISOR, sin que ello implique obligación o responsabilidad por parte del
EMISOR, para que investigue, con las más amplias facultades, todo lo relativo a los presuntos usos indebidos de la
TARJETA y se compromete a prestarle toda la colaboración que ésta requiera.
Por otro lado, el CLIENTE autoriza al EMISOR, o a la empresa que éste contrate o designe, a grabar cualquier
solicitud, autorización, instrucción, requerimiento, queja, adquisición y, en general, cualquier tipo de comunicación
que realice el CLIENTE a través de los canales de comunicación indicados en este Contrato.
12. Solución de controversias y legislación aplicable
El presente Contrato se regula bajo las normas aplicables de la República del Perú. Para la solución de controversias derivadas del Contrato, las partes se someten a la competencia y jurisdicción de los jueces y tribunales del distrito judicial de Lima, Cercado.
13. Prevención contra lavado de activos y financiamiento al terrorismo
Para afiliarse a los servicios el CLIENTE deberá completar y suscribir el Formulario de Identificación de Cliente que
forma parte de las CONDICIONES PARTICULARES del CONTRATO. Dicho formulario podrá adaptado para que el
CLIENTE pueda completar dicha información a través de medios electrónicos. El EMISOR podrá requerir en cualquier
momento que el CLIENTE actualice su información o proporcione otros datos vinculados para tales efectos. Sin
perjuicio de lo anterior, el CLIENTE declara y reconoce que:
(i) No ha infringido ni infringirá las leyes vigentes de lucha contra el lavado de activos, financiamiento del
terrorismo, corrupción y sus regulaciones;
(ii) Los fondos a ser depositados en su BILLETERA y que permitirán el uso de la TARJETA no tienen ni tendrán
como origen actividades relacionadas al terrorismo, narcotráfico u otras actividades ilícitas.
(iii) No ha efectuado y se compromete a no realizar o participar en las siguientes conductas a través de las
plataformas y dispositivos que ponga a disposición el EMISOR: realización de pagos o transferencias de valor,
ofertas, promesas o la concesión de cualquier ventaja económica o de otro tipo, solicitudes, acuerdos para
recibir o aceptar cualquier ventaja económica o de otro tipo, ya sea directa o indirectamente, que tenga el
propósito, el efecto, la aceptación o la conformidad del soborno público o comercial o cualquier otro medio
ilegal o indebido de obtener o retener un negocio, una ventaja comercial o de la mala ejecución de cualquier
función o actividad;
En caso el EMISOR tomara conocimiento de la ocurrencia de alguno de estos hechos ilícitos u otros que pudieran
impactarlo de cualquier forma, generando responsabilidad penal, civil o afectar su reputación, deberá informarlo de
inmediato a las autoridades, sin perjuicio de tomar todas las medidas necesarias para evitar o mitigar estos efectos.
Asimismo, el CLIENTE se compromete a entregar al EMISOR toda la información que se requiera en el marco de las
investigaciones internas o para el cumplimiento de la normatividad materia de la presente cláusula, sean éstas de
carácter meramente preventivo o cuándo se investigue hechos constitutivos de delito, sea que estas investigaciones
tengan carácter sistemático o aleatorio.
En caso el CLIENTE no cumpla con las obligaciones estipuladas en la presente cláusula o sea imputada o
responsabilizada por la comisión de alguna de las conductas precedentemente descritas, facultará al EMISOR para
dar por terminado el presente Contrato de conformidad con el artículo 1430° del Código Civil, quedando liberado de
cualquier responsabilidad, requerimiento, concepto indemnizatorio y, en general, cualquier acción legal resultante,
consecuente o derivada de la resolución contractual, así como de los actos y/o conductas que se le atribuyen o por
las que se le responsabilice.
14. Plazo
El CONTRATO tendrá duración indefinida desde su firma y/o aceptación, pero cualquiera de las partes podrá ponerle
término anticipadamente con una comunicación cursada con al menos tres días de anticipación. A la terminación, el
CLIENTE procederá al retiro de sus fondos mediante cualquiera de los mecanismos provistos por el EMISOR.
El EMISOR podrá solicitar la resolución del CONTRATO en cualquier momento, lo cual generará la cancelación
definitiva de la BILLETERA y de la TARJETA. En tal caso, tanto la BILLETERA como la TARJETA no podrán volverse a
utilizar, salvo que el CLIENTE celebre un nuevo Contrato y se afilie nuevamente al servicio.
15. Resolución
El EMISOR podrá resolver el presente Contrato en cualquiera de los siguientes supuestos:
(i) Si LA BILLETERA se mantuviera inactiva (sin movimientos) y sin saldo por un plazo igual o mayor a 6 meses.
(ii) Caso fortuito o fuerza mayor.
(iii) Por suministro de información falsa, incompleta o insuficiente por parte del CLIENTE que le haya generado
un beneficio o enriquecimiento indebido.
(iv) Si mantener el CONTRATO vigente incumple las políticas del EMISOR o de alguna disposición legal.
(v) Cuando el CLIENTE hiciere un uso inadecuado de la App, de la TARJETA y/o del producto o servicio, tales
como, intervenir maliciosa e indebidamente la App afectando las medidas de seguridad implementadas y su
normal y adecuado funcionamiento o depositar en LA BILLETERA dinero provenientes de actividades de
origen desconocido, riesgosas o contrarias a la ley o no acreditar el origen de los fondos depositados en sus
BILLETERAS.
(vi) Muerte del CLIENTE.
(vii) Incurrir en conductas agraviantes u ofensivas en contra del personal del EMISOR.
En los supuestos descritos anteriormente, el EMISOR informará al CLIENTE de la decisión de resolver el CONTRATO
con tres (3) días hábiles de anticipación. Una vez resuelto definitivamente el Contrato, el CLIENTE únicamente podrá
obtener el reembolso de los fondos disponibles en la TARJETA previa comunicación con el Centro de Contacto para
que le informe los mecanismos para la devolución. El no ejercicio por parte del EMISOR de las facultades antes
mencionadas no supone renuncia a ejercerlas en el futuro.
16. Propiedad intelectual
Los derechos de propiedad intelectual de la página web y AGORA son de titularidad de EMISOR, a quien corresponde
el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación que incluyen la reproducción, la distribución, la comunicación
pública y la transformación. A título enunciativo estos derechos incluyen el software, el código fuente, el diseño
gráfico, la estructura de navegación, los bancos de datos, los textos, las fotografías e imágenes, y en general todos
los contenidos y elementos que contiene. Del mismo modo, las marcas, nombres comerciales o signos distintivos son
de titularidad exclusiva de EMISOR o en su caso, de terceros con fines informativos exclusivamente, salvo que se
especifique lo contrario.
En el caso que algún otro sitio web de terceros cite parte de la información contenida en AGORA, EMISOR
mantendrá bajo su titularidad los derechos de propiedad intelectual e industrial que hacen referencia a sus servicios.
Queda expresamente prohibida la cesión de los derechos de propiedad intelectual sobre AGORA. En concreto, está
prohibida la reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición, extracción,
reutilización, o la utilización de cualquier naturaleza, por cualquier medio o procedimiento, de cualquier de ellos,
salvo en los casos que esté legalmente permitido es decir autorizado por el titular de los correspondientes derechos.
La utilización no autorizada de la información contenida en AGORA, su reventa, así como la afectación lesión de los
derechos de Propiedad Intelectual de EMISOR dará lugar a las responsabilidades legalmente establecidas.
El CLIENTE tendrá que respetar todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre AGORA.
17. Interrupciones al servicio
El EMISOR se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones
y actualizaciones de la información contenida en AGORA, de la configuración y presentación de este y de las
condiciones de uso.
El EMISOR no garantiza la inexistencia de interrupciones o errores en el acceso al sitio web o a su contenido, ni que
este se encuentre actualizado. El EMISOR llevará a cabo, siempre que no implique causas que lo hagan imposible o
de difícil ejecución, y tan pronto tenga noticia de los errores, desconexiones o falta de actualización en los
contenidos, todas aquellas tareas necesarias para resolver los errores, restablecer la comunicación y actualizar los
contenidos.
Tanto el acceso a la App como el uso no autorizado que pueda efectuarse de la información contenida en el mismo
es responsabilidad exclusiva de quien lo realiza. El EMISOR no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio
que pudieran derivarse de este acceso o uso.
El EMISOR no se hace responsable de los errores de seguridad, que se puedan producir ni de los daños que puedan
producirse en el sistema informático del CLIENTE (hardware y software), como consecuencia de:
(i) La presencia de un software malicioso en el ordenador del CLIENTE que sea utilizado para la conexión a los
contenidos de AGORA.
(ii) El mal funcionamiento del navegador.
(iii) El uso de versiones no actualizadas del navegador.
El EMISOR no asume ninguna responsabilidad derivada de los contenidos enlazados desde AGORA, siempre que sean
ajenos al mismo, ni garantiza la ausencia de software malicioso u otros elementos en los mismos que puedan
producir alteraciones en el sistema informático (hardware y software).
18. Cesión de posición contractual
Con la aceptación de las CONDICIONES PARTICULARES, el CLIENTE autoriza anticipadamente la cesión de posición contractual por parte del EMISOR en beneficio de un tercero, quien asumirá todos los derechos y obligaciones que corresponden al EMISOR en el CONTRATO, bastando para ello una comunicación cursada al CLIENTE a través del App, o por cualquier otro medio que el EMISOR estime conveniente.
19. Conversión a dinero electrónico
Con la aceptación de las CONDICIONES PARTICULARES, el CLIENTE autoriza anticipadamente al EMISOR, o a quien resulte como cesionario de sus derechos y obligaciones derivados del CONTRATO; a convertir los fondos contenidos en la BILLETERA en dinero electrónico, siempre que se cuente previamente con las autorizaciones legales exigidas para ello. La conversión de los fondos contenidos en la BILLETERA a dinero electrónico no significará la pérdida de derechos o el aumento de obligaciones para el CLIENTE, quien podrá dar por terminado el CONTRATO y solicitar el retiro de sus fondos en caso contrario. Para la conversión de los fondos contenidos en la BILLETERA a dinero electrónico, bastará una comunicación cursada al CLIENTE a través del App, o por cualquier otro medio que el EMISOR estime conveniente.
20. Protección de datos personales
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su reglamento
aprobado por Decreto Supremo No. 003-2013-JUS, el CLIENTE declara que ha sido informado, de manera detallada,
sencilla, expresa, inequívoca y previa, que los datos personales cedidos a través del presente contrato, esto es
nombre, documento de identidad, dirección, imagen, firma y huella digital (los “Datos Personales”) serán
almacenados en el Banco de Datos Personales, debidamente registrado ante la Autoridad Nacional de Protección de
Datos Personales, de titularidad del EMISOR.
En esa línea, el CLIENTE declara conocer que la finalidad de la recopilación de los Datos Personales será la afiliación y
posterior utilización de AGORA, la BILLETERA y la TARJETA AGORA, así como para el envío de publicidad vinculada a
éstos. Así, el CLIENTE conoce que la recopilación de los Datos Personales es necesaria y obligatoria para la finalidad
antes descrita, por lo que de no proporcionarlos no podrá llevarse a cabo.
De otro lado, el CLIENTE se encuentra debidamente informado de que los Datos Personales podrán ser objeto de
transferencia nacional a una empresa que brinde servicio de almacenamiento. En particular, el CLIENTE declara
conocer y acepta que los Datos Personales serán transferidos a EMISOR, y a los establecimientos afiliados a AGORA
que se detallan en la página web de esta última, con el objetivo de que se le pueda identificar como usuario de la
App y así pueda acceder a los servicios brindados por AGORA, el EMISOR, EMISOR, entre otros. En particular, el
CLIENTE declara y acepta que sus datos personales podrán ser comunicados y compartidos con todas las empresas
del grupo económico del que forma parte el EMISOR, y que se encuentran detalladas en el siguiente link:
https://www.agora.pe/docs/listaempresas.pdf
Asimismo, EL CLIENTE declara conocer que el EMISOR podrá usar, brindar y/o transferir sus datos personales para
dar cumplimiento a las obligaciones y/o requerimientos que se generen en virtud de las normas vigentes en el
ordenamiento jurídico peruano, incluyendo, pero sin limitarse, a las vinculadas al sistema de prevención de lavado
de activos y financiamiento del terrorismo y normas prudenciales. El EMISOR podrá dar tratamiento y
eventualmente transferir los datos personales del CLIENTE a autoridades y terceros autorizados por ley. Para tales
efectos, el CLIENTE autoriza al EMISOR la cesión, transferencia o comunicación de sus datos personales, a dichas
entidades y entre ellas.
El CLIENTE declara que ha sido informado de que los Datos Personales serán conservados mientras dure la relación
contractual y de que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, y otros derechos
reconocidos en la normativa vigente, a través del Centro de Contacto.
El CLIENTE brinda su consentimiento libre, previo, expreso e informado, para conservar y tratar sus datos personales
hasta que revoque su consentimiento. Se informa al CLIENTE que los datos personales que el EMISOR reciba son
necesarios para la ejecución de AGORA, con la finalidad de (i) emitir y administrar dinero para la adquisición de
bienes y/o servicios en determinados establecimientos indicados por el EMISOR; y, (ii) efectuar acciones de
publicidad y prospección comercial, ofrecimiento de promociones comerciales y remitir (por medios físicos o
electrónicos) información de ofertas y/o promociones (personalizadas o generales) de productos y/o servicios de los
establecimientos indicados por el EMISOR; (iii) comunicar sus datos personales, a nivel nacional y/o transfronterizo,
a las establecimientos indicados por el EMISOR, las cuales pueden ser revisadas en www.agora.pe; a efecto de que
dichos establecimientos puedan ejecutar los beneficios que les correspondan y así realizar los tratamientos
indicados en los ítems (i) y (ii), como parte de la ejecución intrínseca de AGORA.
Asimismo, el CLIENTE autoriza al EMISOR a utilizar, en tanto esta autorización no sea revocada, sus datos personales,
incluyendo datos sensibles, que hubieran sido proporcionados directamente al EMISOR, aquellos que pudieran
encontrarse en fuentes accesibles para el público o los que hayan sido obtenidos de terceros; para tratamientos que
supongan desarrollo de acciones comerciales, incluyendo la remisión (vía medio físico, electrónico o telefónico) de
publicidad, información u ofertas/promociones (personalizadas o generales) de servicios del EMISOR y/o de los
establecimientos afiliados, de conformidad con la finalidad del servicio brindado por AGORA. El CLIENTE puede
cancelar su consentimiento para tratar sus datos personales en cualquier momento. Para ejercer dicho derecho
podrá comunicarse a través de alguno de los canales establecidos en el último párrafo de la Cláusula 10 de este
Contrato.
El CLIENTE puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, cancelación, revocación y demás derechos
consagrados en el marco normativo peruano, mediante petición dirigida al EMISOR a través del Centro de Contacto.
Sin perjuicio de lo anterior, el EMISOR podrá conservar determinada información del titular del dato que solicita la
baja, a fin de que sirva de prueba ante una eventual reclamación contra por responsabilidades derivadas del
tratamiento de dicha información. La duración de dicha conservación no podrá ser superior al plazo de prescripción
legal de dichas responsabilidades.
El EMISOR se reserva expresamente el derecho a modificar, actualizar o completar en cualquier momento las
presentes condiciones de tratamiento de datos. Cualquier modificación, actualización o ampliación producida en las
condiciones de tratamiento de datos será inmediatamente comunicada al CLIENTE y publicada en www.agora.pe,
por lo cual el titular del dato estará enterado de qué información se recopila, cómo y bajo qué circunstancias el
EMISOR utiliza y trata su información.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE CONTENIDO: Las referencias hechas a nombres de terceros, logotipos y marcas registradas en este sitio web son para identificar los bienes y servicios correspondientes que los usuarios de Agora pueden pagar utilizando su tarjeta Agora. A menos que se especifique lo contrario, los titulares de marcas comerciales no están afiliados a Agora, nuestros productos o sitio web, y no patrocinan ni avalan los servicios de Agora. Dichas referencias se incluyen estrictamente como uso razonable nominativo según el derecho de marcas aplicable y son propiedad de sus respectivos propietarios.